Resultado de imagen para gif para decorar blog

martes, 26 de noviembre de 2019

GOOGLE Y GOOGLE ACADEMICO








Prácticamente todos los usuarios de Internet conocen y utilizan Google. Por ello, se ha convertido en los últimos años en el buscador más importante. A pesar de ello, la gran mayoría de usuarios desconoce muchas de las herramientas que Google proporciona para afinar las búsquedas. En este artículo pretendemos dar a conocer varias de ellas.

Es un buscador especializado que permite localizar documentos de carácter académico como artículos, tesis, libros, patentes, materiales de congresos y resúmenes de fuentes diversas como editoriales universitarias, asociaciones profesionales, repositorios de preprints, universidades y otras organizaciones académicas. Los resultados aparecen ordenados considerando el texto completo, el número de citas recibidas, el autor, la publicación fuente, etc. (Unibertsitatea, 20155, pág. 1)



REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


Unibertsitatea, E. H. (20155). Google academico, Guia de uso. España: Universidad del pais vasco.

ENLACE



VIDEO




OFIMATICA







Es una ciencia que estudia a los ordenadores en su conjunto y en su programa que se utiliza para mejorar el trabajo u optimizar (S., 2005, pág. 5)
En conclusión, la ofimática estudia a las computadoras ya sea en el ámbito de interior y todos sus programas que contengan como power Paint Word, Excel entre otros ya que son unos medios para que un estudiante realice sus trabajos y así exponga.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
S., N. (2005). Introduccion a la ofimatica windons. murcia: imprenta regional.

ENLACE
VIDEO





REDES SOCIALES







         

“Las redes sociales son lugares en Internet donde las personas publican y comparten todo tipo de información, personal y profesional, con terceras personas, conocidos y absolutos desconocidos”, afirma Celaya (2008). Por su parte, Wikipedia la define como: “una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos donde nodos representan individuos y las aristas las relaciones entre ellos” (herrera, 2012, pág. 122)Sin duda algún las redes sociales casi no tienen importancia, pero es necesario saber que son los tipos quienes son entre ellos para así  diferencias de algunas de ellas que lo refieren además sabemos muy bien de que tiene ventajas y desventajas.

NAVEGADORES








NAVEGADORES 

Los navegadores web han ido ganando importancia hasta ser, probablemente, las aplicaciones de software que más usamos cotidianamente y en las que más tiempo invertimos, porque se han convertido en la puerta de acceso a toda una serie de servicios que ya se nos antojan imprescindibles: correo electrónico, agenda, redes sociales, prensa digital, vídeos on-line, mapas, compra electrónica, ofertas y cupones, viajes, consultas en foros o blogs, banca electrónica, entradas para eventos, trámites con la administración, consulta y entrega del IRPF y otros impuestos, almacenamiento en la nube, descargas, trabajo colaborativo, trámites universitarios, compra de música y un largo etcétera. (universitaria, pág. 3).

Su objetivo es que los sitios web sean accesibles a más personas (incluidas aquellas con algún tipo de discapacidad), en más lenguajes y que se interpreten correctamente en cualquier dispositivo de acceso a internet.

FUNCIÓN

Como ya sabemos, la función básica de un navegador es la de visualizar unos documentos denominados páginas web (compuestos tanto de texto como de todo tipo de elementos multimedia), que usualmente están almacenados en unos ordenadores remotos conectados a Internet con un software especial para permitir el acceso. (universitaria, pág. 5)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
universitaria, b. (s.f.). navegadores. Alicantes: BUA C12.

ENLACE 
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/54704/3/ci2_basico_2015-16_Navegadores.pdf

VIDEO







INTERNET





INTERNET


Internet es sin duda sinónimo de telecomunicaciones en este momento, es la tecnología no de futuro, sino de presente llamada a cambiar la sociedad hasta puntos insospechables, sin opción de retorno. Hoy en día ha cambiado la forma en la que nos relacionamos, la forma en la que trabajamos y la manera en que tomamos decisiones se ve fuertemente apoyada en esta herramienta. Por supuesto el devenir de la Red está por ver, los gobiernos y las grandes compañías quieren "meter mano" en el control de los contenidos, sin embargo, parece que la Red sabe autogestionarse y es capaz de funcionar dentro de un modelo semi-anárquico. (Nebreda, 2013, pág. 20).



OBJETIVO


El objetivo del presente proyecto es dar a conocer los orígenes de la red de redes, desarrollando un entorno social, político, económico y tecnológico para una mejor comprensión (Nebreda, 2013, pág. 21).

Especificando el objetivo es muy importante saber de qué el único objetivo primordial del internet es brindar servicios para la búsqueda de informaciones.
Sin duda el internet nos brinda una información más basada en hechos reales y nos brinda una gran información de un texto de cualquier ámbito.



REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Nebreda, R. (2013). El origen del internet,El camino hacia la red de redes. DIATEL: IMAGEN Y SONIDOS.

ENLACE


VIDEO 





WEB 2.0



















La Web 2.0 es inseparable del estallido del software social, conjunto de herramientas que facilitan la comunicación interpersonal, así como la colaboración y la interacción, dependiendo más de las convenciones sociales que de las mismas funcionalidades que ofrecen. Aunque en cierta manera esta tarea ya la llevaban a cabo el correo electrónico o el chat, en los últimos tiempos se ha enriquecido con una multiplicidad de aplicaciones. (Garcia, 2015, pág. 6)

La web 2.0 son herramientas muy importantes ya que nos beneficia al ser humano que al solo con un clic podemos encontrar la información que queramos.
La web centrada en el usuario y origen
La web tiene beneficia al ser humano demasiado ya que podemos ingresar en el mundo real y al instante La expresión Web 2.0 nació en una lluvia de ideas realizada en el año 2004 entre Dale Dougherty (O'Reilly Media) y Craig Cline (MediaLive) (Garcia, 2015, pág. 7)


REFENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Garcia, E. (2015). la web 2.0. OUC.

ENLACE LIBRO WEB 2.0



PRESENTACION







"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD"
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

WEB 2.0, INTERNET, NAVEGADOR, BUSCADOR, REDES SOCIALES Y OFIMÁTICA

Alumna                                  :    TINEO QQUEHUA, NELIDA BEATRIZ.

 Curso                                   :    INDUCCIÓN AL USO DE TECNOLOGÍAS  DE
                                                    INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Ciclo                                       :    I

Grupo                                    :    “E”

Nombre de grupo                 :    “LOS FORJADORES”

Docente                                  :    Ing. Juan Carlos Mamani Chambi

Ayacucho – Perú

2019